«Publico libros que nadie publicaría»

Ata Lasalle es mucho más que un dibujante, es además editor de un sello valiente, arriesgado o suicida, según se mire, porque Autsaider publica cómics que te dan una patada en la boca, pero una patada de esas que disfrutas y luego quieres lamer la suela. Llámalo valor, osadía, o lo que quieras, pero si ojeas en la librería alguno de sus cómics y aún más si te lo llevas a casa, sabrás de qué te hablo.

Con motivo de su décimo aniversario, Autsaider celebró el Autsaider Fest en las Cigarreras de Alicante, en donde organizaron charlas, conferencias, talleres y conciertos (16 y 17 de septiembre de 2022). En la charla inaugural, Ata habló de su experiencia, de cómo y porqué fundó la editorial y dio algunos consejos ante un auditorio de lo más entregado.

En concreto, dio tres claves de por qué se lanzó a publicar cómics, para «Publicar libros que nadie pubica, conocer a gente guay y para no perder dinero». Con esa línea de trabajo se ha movido en estos diez años y no le ha ido nada mal.

El motivo principal de que diera el salto al mundo editorial, explicaba, fue ese enamoramiento que tiene a veces con un cómic y, de pronto, al encontrarse con obras que inexplicablemente no se habían publicado en España, dio el salto. Explicaba que, a priori de lo que se pueda pensar, alguien que te podría parecer inalcanzable, al dedicarse al cómic, suele ser bastante accesible y con un autoconcepto y un nivel de fama muy razonable. «Igual un escritor que para ti es la hostia, luego no tiene el glamour ni la fama que te esperas, porque se dedica a hacer cómics. Y todos tenemos las mismas vanidades… que te llame alguien de otro país y te diga que quiere publicar tu obra en Europa, en España o donde sea, pues te mola».

Así consiguió publicar en España la obra de un autor de prestigio fuera de la península pero que era desconocido e inédito entre los españoles, como es el caso de Kaz, de quien han publicado Sub-mundo, Sub-mundos y Sidetrack City, un autor de la generación y similar a Peter Bagge, contaba, pero que aquí era un gran desconocido.

Cuando hablaba de la clave para lanzarse a publicar algo, Ata se refería a un enamoramiento y a una envidia sana. Es la sensación de haber encontrado un producto que él querría comprar si encontrara en una librería, hablaba en concreto del «termómetro del enamoramiento» y aquí aparece algo que podríamos llamar (esto no son palabras suyas) el sentimiento de un deber con la sociedad porque «a veces tienes la sensación de que si no lo haces tú, nadie lo hará».

Y esa ha sido parte de la clave de su gran acogida entre los lectores, publican libros totalmente reconocibles en cuando a lo que podríamos llamar un sello de calidad y una línea editorial. Explicaba Ata que «cuando encuentras algo que te enamora, seguro que habrá más gente como tú que lo valore y lo aprecie, que tenga gustos como los tuyos».

Pero decíamos que esta ha sido una parte, hay otros elementos que han tenido gran valor, como el oficio, el conocimiento del negocio, el cariño puesto a cada trabajo, las ganas de experimentar y que ha dado como resultado que los cómics de Autsaider no solo sean reconocibles por su contenido violento, provocador, bestia o irreverente, sino porque están publicados con una gran calidad.

www.autsaidercomics.com

Autor del artículo: A. Fuentegrís

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s